Soluciones de AENOR y nuevo modelo de certificación de la Estrategia Empresarial de Economía Circular
Ante los retos que se le presentan a las empresas para decidir qué ámbitos de la economía circular son los prioritarios para cada una, en AENOR hemos desarrollado el Modelo de gestión de la estrategia de economía circular que facilita a las organizaciones una referencia de certificación para determinar la relevancia de los aspectos sobre economía circular a abordar, permitiendo así emprender el camino, y determinar a qué principios internacionales de economía circular se contribuye.
Desde el año 2015, AENOR ha desarrollado distintas soluciones de certificación que ayudan a las organizaciones a emprender acciones concretas, tanto en el ámbito de la prevención/innovación, como en el ámbito de la gestión de los recursos.
Las administraciones y otros agentes sociales han lanzado un importante mensaje, y es que para la obtención de fondos para la recuperación postcovid se deberá demostrar que se han incorporado criterios de sostenibilidad en las estrategias empresariales y/o en los productos y servicios prestados, tales como la neutralidad del carbono y, en particular, la economía circular.
Modelo AENOR de certificación de la Estrategia de Economía Circular
Los pilares del modelo son los siguientes:
- Modelo basado en la gestión empresarial, bajo la premisa de mejora continua.
- Identificar prioridades, con información interna y de los stakeholders.
- Decidir las acciones a realizar.
- Establecer cómo estas acciones contribuyen a los principios de Economía Circular.
- Demostrar, con la Declaración de verificación, que dichas acciones y logros cumplen con estos principios.
Curso relacionado:
-
M-47 La Economía Circular, oportunidades y estrategia