La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) ha recibido, de la mano de AENOR, el certificado ISO 50001:2018 para su Sistema de Gestión Energética, convirtiéndose en la primera universidad de Sudamérica en obtener esta distinción.
La ceremonia de entrega contó con la participación de la directora de AENOR Ecuador, Nelly Casaretto, quien destacó la relevancia de este logro al señalar que a nivel mundial únicamente cuatro universidades han conseguido esta certificación: dos en Europa, una en Centroamérica y ahora ESPOL en Sudamérica. "Este es un hito y un logro digno de resaltar y emular", subrayó.
La certificación reconoce el desempeño energético en cuatro edificios del campus Gustavo Galindo Velasco: Rectorado, Centro de Información Bibliotecaria, Admisiones y el de aulas y laboratorios de computación. Esta distinción refleja el compromiso sostenido de la institución con la sostenibilidad, evidenciado en la creación de la Dirección de Sostenibilidad y en una serie de iniciativas que involucran activamente a toda la comunidad universitaria.
Durante su intervención, la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, expresó su agradecimiento al equipo de sostenibilidad, así como a los equipos de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP), por su valiosa colaboración en la consecución de esta certificación. "La sostenibilidad es uno de nuestros ejes, tratamos de enseñar al estudiante desde el ejemplo. Esta certificación es el reflejo del trabajo de muchas personas", afirmó.
Con esta certificación, AENOR refuerza su compromiso de acompañar a las organizaciones ecuatorianas en su camino hacia un desarrollo más eficiente, responsable y sostenible.